El equipo de estudiantes de la Escuela de Ingeniería Civil de la UNT conformado
por Luis Aníbal Carrasco Domínguez, Deiby Martínez Alva y Eladio Otiniano Ulloa,
junto a su asesor Ing. Hernán Alvarado están considerados dentro de los cinco
finalistas para ganar el "Premio Odebrecht para el Desarrollo Sostenible - 2014".
La ceremonia de Premiación será el martes 31 de marzo en el Hotel Westin-Lima.
El proyecto que quedó finalista entre 120 trabajos de todo el país se
titula "Ecoladrillos térmicamente eficientes y resistentes a base de arcilla
adicionada con concha de abanico". Los otros cuatro proyectos son de estudiantes
de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Universidad Nacional del
Santa y de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
El proyecto consiste en elaborar ecoladrillos con adiciones de residuos de concha
de abanico, lo cual generará una mejora en su resistencia y además disminuirá
su temperatura de cocción, haciéndolo térmicamente eficiente, acabando así, con
los problemas ocasionados por la acumulación de los mismos en las zonas de
extracción y cultivo.
De esta manera, se busca darle a los residuos de la concha de abanico un valor
agregado el cual generará una mejora económica en la población del entorno
además de disminuir los gastos de combustible en la producción de ladrillos
(energía térmica) lo que conlleva a la emanación de gases tóxicos.
El asesor del proyecto Ing. Hernán Alvarado se mostró orgulloso del logro
de los estudiantes de la UNT, que por primera vez optarán por un premio de
una empresa transnacional como es Odebrecht; más aún teniendo en cuenta
que el jurado es de alta calidad como es el decano del Colegio de Ingenieros,
representantes de la Confiep y un ex ministro.
Por su parte, el estudiante del sexto ciclo de Ingeniería Civil, Deiby Martínez
informó que a través de las redes sociales se enteraron de la convocatoria de la
Odebrecht y como ya tenían en idea presentarse inclusive a un proyecto para
uso del canon minero, orientaron sus esfuerzos para optar por el Premio de
Odebrecht.
“Los tres alumnos que ahora estamos de finalistas en el concurso no somos
los únicos que hacen investigación, casi toda mi promoción están involucrados
en proyectos y también se presentaron con otros proyectos a este concurso”,
manifestó.
Martínez subrayó que es muy encomiable el aporte de Odebrecht y otras
empresas grandes del Perú deberían copiar estas iniciativas que motivan a los
alumnos en el camino de la investigación.