En los sectores de agroexportaciĆ³n, salud, cuero y calzado y azĆŗcar
Con la finalidad de conectar los desafĆos empresariales con la tecnologĆa y la ciencia de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), el HUB Digital de la instituciĆ³n orreguiana iniciĆ³ su programa āConexiones DNT 2024: InnovaciĆ³n colaborativa para crear soluciones a los retos empresarialesā.
AsĆ, los representantes de distintas empresas privadas de sectores estratĆ©gicos de la regiĆ³n, como la agroindustria, cuero y calzado, salud, agroexportadoras frutĆcolas y azucareras, visitaron los ambientes de esta unidad de emprendimiento e innovaciĆ³n, y se reunieron con los investigadores de esta casa de estudios superiores.
Durante su estadĆa en el campus universitario, visitaron los laboratorios donde se realiza investigaciĆ³n. TambiĆ©n sostuvieron entrevistas con investigadores, que presentaron sus proyectos en distintos niveles de desarrollo, con fines de invitar a las empresas a formar parte de ellos y avanzar en la escala de madurez con posibilidades de adquirir esa tecnologĆa.
Las empresas participantes en el programa fueron Mission Produce, Danper, las azucareras Cartavio y Casa Grande, Escacorp, Lactea, Agroindustria San Jacinto, Camposol, La Mocherita, Dominus y Grupo RocĆo.
AdemĆ”s, tuvieron importante participaciĆ³n la CITE Agroindustrial Chavimochic y la CITEccal Trujillo, en representaciĆ³n de las mipymes de los sectores agroindustrial y de cuero y calzado.
Durante la jornada se analizaron desafĆos en las cadenas de valor de las empresas representadas y se discutieron las soluciones tecnolĆ³gicas ofrecidas por los laboratorios especializados de la UPAO en materia de robĆ³tica, nanotecnologĆa, biomedicina molecular, biotecnologĆa y proteĆ³mica.
Las empresas expusieron sus necesidades a travĆ©s de desafĆos vinculados a la extensiĆ³n de la vida Ćŗtil de los productos, automatizaciĆ³n y robotizaciĆ³n de procesos, desarrollo de empaques sostenibles y biocompuestos, uso del blockchain para trazabilidad alimentaria, y reaprovechamiento de subproductos y aguas residuales.
āEl evento consolidĆ³ al Hub Digital UPAO como un referente en transferencia tecnolĆ³gica e innovaciĆ³n colaborativa en la regiĆ³n, conectando a las empresas con las capacidades cientĆficas de la universidad. De esta forma, se reafirma su compromiso con la ciencia, la tecnologĆa y la innovaciĆ³nā, dice Reiner Arroyo Espino, jefe de esta unidad adscrita al Vicerrectorado de InvestigaciĆ³n.