Trujillo serĆ” capital de la literatura
En una maƱana impregnada de arte mochica y con una ceremonia de Sacrificio en honor a la dama de Cao, se dio inicio a la cuarta ediciĆ³n de la Feria Internacional del Libro de Trujillo (FILT 2015), y la expectativa entre los cientos de ciudadanos se hizo presente.
Fueron 80 stands y 3 auditorios los que abrieron sus puertas para todo el pĆŗblico lector. La presencia del alcalde provincial de Trujillo, Elidio Espinoza Quispe, ademĆ”s de Rosa Benites Goicochea, gerente de EducaciĆ³n y de los escritores Jomana Haddad y Eloy JĆ”uregui, engalanaron los actos de apertura.
“Doy la bienvenida a todos las personas que nos acompaƱarĆ”n en estos dĆas 10 dĆas que dura la feria. Quiero informales que este evento forma parte del plan de recuperaciĆ³n de los espacios pĆŗblicos, por lo que aseguro que la plazuela El Recreo serĆ” permanentemente un punto cultural”, expresĆ³ Elidio Espinoza Quispe, alcalde de la MPT.
En los mismos actos se condecorĆ³ a los escritores y periodistas Jomana Haddad y Eloy JĆ”uregui, reconociendo su trayectoria mundial y local respectivamente.
En tanto, Rosa Benites Goicochea, gerente de EducaciĆ³n, Cultura, Juventud y Deportes, resaltĆ³ la iniciativa de la comuna provincial en implementar “la editorial municipal, para apoyar a los autores locales que actualmente no cuentan con los recursos suficientes para publicar sus obras”.
Vale recordar, que el recinto ferial estarƔ ubicado en la plazuela El Recreo hasta el 20 del presente; ademƔs ha sido especialmente diseƱada y acondicionada para recibir a mƔs de ciento cincuenta mil visitantes.
Actividades literarias
Por la tarde, fue la presentaciĆ³n del libro “Lengua para todos: 80 cuestiones bĆ”sicas que enriquecerĆ”n su manejo del habla y la escritura”, de Luis AlarcĆ³n Llontop; ademĆ”s Sergio Benites presentĆ³ su texto: “Retroceder en investigaciĆ³n nunca, rendirse en la tesis jamĆ”s”.
TambiĆ©n se realizĆ³ el taller infantil ”Historias Postales”, que estarĆ” a cargo de RocĆo MirĆ³n. Asimismo, JesĆŗs Raymundo presentĆ³ su libro “La redacciĆ³n no se improvisa”, y finalmente la escritora libanesa Joumana Haddad realizĆ³ una conferencia recital.
En tanto que en los prĆ³ximos dĆas, estarĆ”n presentes por nuestro paĆs Jorge Alejandro Vargas Prado, quien presentarĆ” su libro “T’ikray” (libro bilingĆ¼e de quechua y castellano). AdemĆ”s, llegarĆ”n Gustavo RodrĆguez y Luis Nieto Degregori; el primero ha publicado “La furia de Aquiles”, “La risa de tu madre”, “La semana tiene siete mujeres”, “Cocinero en su tinta”, entre otros. Mientras que Nieto Degregori, es un narrador interesado en los temas de racismo, exclusiĆ³n y en la revaloraciĆ³n del quechua.
En el mismo contexto, tambiĆ©n se harĆ”n presentes conocidos personajes pĆŗblicos enrolados con el mundo literario como JosĆ© ‘chema’ Salcedo, quien ejerce el periodismo en radio y Tv. TambiĆ©n se contarĆ” con Renato Cisneros; periodista, escritor, poeta, presentador de televisiĆ³n, locutor de radio y blogger peruano.
En el desarrollo de la feria tambiĆ©n nos visitarĆ”n el presentador de televisiĆ³n, y escritor peruano, Beto Ortiz. Asimismo, Frieda Holler nos engalanarĆ” con su presencia.